Experiencias Turismo - Buscador de Visitas y Actividades con grandes ofertas

Bodegas tradicionales en San Esteban de Gormaz Verificado

Descubre un barrio de bodegas tradicional donde cada una es diferente

0 / 5
Añadir a favoritos Imprimir

Es el barrio más numeroso de la Ribera del Duero en el que cada bodega es totalmente diferente lo que es un dato muy singular

Las bodegas tradicionales en San Esteban de Gormaz, es  la zona más abundante de bodegas de toda la Ribera del Duero. Pero un dato, que llama mucho la atención para los turistas que vengan a San Esteban de Gormaz, es que cada bodega es totalmente diferente, por lo que no tiene nada que ver con otras zonas de bodegas tradicionales repartidas por Castilla y León.

Vista de las bodegas tradicionales en San Esteban de Gormaz

Foto de M Peinado en Flickr

San Esteban de Gormaz, tiene en la actualidad 300 bodegas con mucha posibilidad de aprovechamiento. La ubicación es única, ya que se encuentra bajo el castillo o mejor dicho el  bonito lienzo del castillo romano que tuvo una importancia estratégica vital, siendo una de las mejores llamadas puertas de Castilla. En el mismo castillo hay inscripciones romanas.

La situación de las bodegas tradicionales en San Esteban de Gormaz es importante, ya que están ubicadas en las laderas en un área que garantiza la evacuación del agua de lluvia y permite unas condiciones de humedad extraordinarios para la crianza del vino.

Con el tiempo, las bodegas tradicionales, son un lugar importante de reunión para los sanestebeños, ya que estas zonas son lógicamente lugares óptimos de reunión y disfrute de los ciudadanos en sus merenderos.

No hay fechas exactas de su constitución, pero la inscripción  de alguna de ellas nos induce a pensar que son del año 1600. El visitante, que venga al barrio de bodegas, verá la singularidad de cada una de ellas observando claramente que unas están a nivel de calle, otras tienen un orificio subterráneo de profundidad e incluso algunas tienen una especie de alcobas laterales.

Cada año, la asociación de amigos de las bodegas, realizan un interesante concurso acerca de los llamados vinos caseros, con lo que ponen en valor no solo el tema cultural sino el aspecto vitivinícola. En sus concursos realzan a los valientes viticultores de la zona y a la música tradicional como son los dulzaineros.

Comparte este contenido en tus redes sociales...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email
Print this page
Print

Publicar Nueva Opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *