Descripción
El museo etnográfico de Olivenza te adentra en las manifestaciones de la cultura popular en la provincia de Badajoz
El museo etnográfico de Olivenza, con sus más de 27 salas, recorre las manifestaciones de la cultura local popular, teniendo como temática primordial la etnografía. El museo, se encuentra en un espacio de mucho interés turístico, como es el recinto del alcázar, la Panadería del Rey, donde el visitante puede todavía observar las cuatro chimeneas cilíndricas que pertenecían a los hornos que daban de comer a la guarnición con un claro estilo neoclásico portugués, y el edificio de la Antigua Cámara Agraria, siendo un claro exponente de arquitectura de estilo vienés, por lo que a nivel arquitectónico su visita, ya es una experiencia única en Olivenza en la provincia de Badajoz.
Francisco González Santana y el museo etnográfico de Olivenza en Badajoz
Francisco González Santana, fue un ejemplo de lo que se debe hacer con la promoción de la cultura tradicional en Olivenza. En el año 1980, hubo una pequeña exposición etnográfica, que con la repercusión que tuvo se convirtió más adelante en una exposición permanente, inaugurándose un espacio en el año 1991 de gran interés. Francisco, amante de la tradición musical, además de dedicarse a diversos temas culturales a nivel local fue un amante del coleccionismo. Por todo ello, dona muchas piezas al museo que actualmente lleva su nombre. En el año 1996, se le nombra hijo predilecto de la localidad, además de otros importantes reconocimientos como es el concedido en el año 2007 por la Asociación Profesional de Museólogos de España.
Experiencias en el museo etnográfico de Olivenza
La planta baja, tiene diferentes secciones como son el dedicado a las bodegas, donde el visitante puede ver claramente el proceso de instrumentos utilizados en su elaboración. Otra sala interesante, es la dedicada a la cerámica popular. La sala de la almazara y más en esta tierra, tiene que ver con el proceso de las aceitunas cuando llegaban a estos fascinantes lugares. Es importante destacar, un antiguo relog que marcó las horas para los oliventinos entre el año 1792 y el año 1986.
La planta alta, tiene entre otras salas, una dedicada a la indumentaria que usaban los ciudadanos desde mediados del siglo XIX con prendas de carácter popular. Otra de sus salas, hace referencia a las clases sociales y en las mismas se aprecia las estancias sobre todo regias de grandes propietarios agrícolas o notarios por citar solo unos ejemplos.
Otras salas, son la sala de arqueología que representa los diferentes asentamientos y culturas que han existido en Olivenza. La sala de arte sacro, contiene piezas muy importantes como son las casullas en tisú de oro del siglo XVIII y trabajos realizados en orfebrería de diferentes épocas.
El centro de interpretación de Grafitos Medievales, es una experiencia única, ya que es uno de los más importantes de Europa. Entre sus maravillas en sus grafitos, el visitante puede contemplar un navío portugués del siglo XIV.
Detalles
- Slogan Conoce este auténtico museo etnográfico tan completo en Olivenza
- Categorías de anuncios Museo / Visita museo
- Ubicación / Región Extremadura / Badajoz / Olivenza
Más actividades que ofrece Turismo en Olivenza
Contacto
- E-mail info@museodeolivenza.com
- Sitio web https://museodeolivenza.com/
- Teléfono 924490151
-
Dirección
Plaza de Santa María s/n
Apdo de Correos 67
06100 Olivenza
Badajoz
Publicar Nueva Opinión