Descripción
Maravilloso enclave fluvial del Duero y joya cultural en Valbuena de Duero
El río Duero, a su paso por Valbuena de Duero, esconde lugares para empezar a realizar muchas actividades en la naturaleza como es la Isla del Duero. Su iglesia, esconde algún tesoro que hay que descubrir en su interior mezclándola con actividades gastronómicas o enológicas.
La ermita de San Roque del siglo XVIII, a la salida del núcleo rural hacia Peñafiel nos recibe al visitante. El arco de una antigua muralla, que nos recuerda algo al de Pesquera de Duero y a las botellas de vino de la bodega Pesquera, junto al descubrimiento del óculo de la iglesia primitiva, es un momento único para comenzar a descubrir Valbuena de Duero.

Arco de entrada medieval en Valbuena de Duero
El barrio de bodegas, que está situado fuera de su núcleo urbano nos indica la importancia que tuvo el vino ya de desde hace siglos. A pie, se aprecia una bonita vista con tierras fértiles y pequeñas montañas.

Bodega rehabilitada en el barrio de bodegas de Valbuena de Duero
Descubre la Isla del Duero: Un paraíso Natural en Valladolid
Este singular enclave fluvial muy escondido, está rodeado por dos brazos del río Duero. Desde un sólido puente, el visitante vivirá diversas experiencias y podrá realizar diversas actividades sobre todo en temporada de verano. Su antiguo molino recuperado y sus estupendos miradores naturales serán un escenario de paz y de tranquilidad.
Los senderos nos permiten disfrutar a pie o en bicicleta de la visualización de rutas diversas. La localización de bodegas y de viñedos que de otra forma no se podría observar y el descubrimiento de árboles y de olores fascinantes es toda una experiencia.

Imagen de un salto del río Duero en la Isla delDuero
Iglesia del Castillo joya de Valbuena de Duero
Ya solo con la última restauración y rehabilitación, merece la pena ver este templo tan venerado por sus vecinos. Los frescos, encontrados en la acristalada capilla del Cristo de Miravalles y el óculo de su iglesia primitiva, ya son un reclamo de primer orden.

Detalle de la capilla del Cristo de Miraflores con los frescos descubiertos
San Bernardo pedanía con su propio carácter y personalidad
San Bernardo, con su característica plaza con arcos, calles rectas y sus zonas de esparcimiento y ocio la configuran como algo propio. La colonización de estas tierras por avatares de la historia la confieren singularidad. El monasterio cisterciense del año 1143, es un tesoro que tienen otros núcleos pedaneos. Los viñedos existentes junto a la iglesia y claustro le otorgan un poder especial.
La ruta del Duero desde San Bernardo a Valbuena de Duero, cercana al monasterio, es un lugar realmente impresionante, que se nota al bajar las escaleras de piedra en su comienzo. Enclaves como el manantial Aguilera o los restos de la muralla y el molino, ya son de por si un reclamo para el visitante.

Arcos en la Plaza de San Bernardo
Ruta Sendero del Duero: San Bernardo a Valbuena (Valladolid)
Las inmediaciones del monasterio, ofrecen al visitante unas vistas realmente fascinantes de la visión de un buen viñedo con un monasterio cisterciense. Ahora, es sede de las Edades del Hombre por lo que aumenta su prestigio. A pie o en bicicleta sea la senda del río o la senda del monte, el espectáculo de un espacio u otro es obligatorio para el turista. Pero antes de partir, hay cosas que el visitante no puede pasar por alto. La Encina del Monasterio de Valbuena de 20 metros de alto o el Enebro de la Virgen, que se encuentra majestuoso en la hilera de viñedos siempre con las mismas tonalidades todo el año.

Restos del molino en la Senda del Duero en San Bernardo
Monasterio de Valbuena de Duero. Historia y visita turística
El Monasterio de Valbuena, en la pedanía San Bernardo, es uno de los grandes monasterios europeos de origen medieval con un gran estado de conservación. Sus distintas edificaciones, como son la iglesia de origen medieval con tablas de Gregorio Fernández y su claustro con dos partes diferenciadas para su visita y contemplación, son una parada obligatoria en esta llamada entidad menor de Valbuena de Duero en la provincia de Valladolid.

Arco de entrada a la Fundación las Edades del Hombre en Valbuena de Duero
Detalles
- Categorías de anuncios Que ver en
- Ubicación / Región Castilla y Leon / Valladolid / Valbuena de Duero
Publicar Nueva Opinión