Experiencias Turismo - Buscador de Visitas y Actividades con grandes ofertas

Monasterio de Valbuena de Duero: Historia y visita turística Verificado

0 / 5
Añadir a favoritos Imprimir
Precio: visita guiada grupos 4 euros

Este conjunto medieval cisterciense, es uno de los espacios mejor conservados de Europa. Su enclave rodeado de viñedos y la imagen austera medieval es toda una experiencia única en San Bernardo en Valbuena de Duero.

Historia del Monasterio Cisterciense de Valbuena de Duero

El Monasterio de Valbuena en el término de San Bernardo,  fue fundado en el siglo XII. Los primeros monjes vinieron de una abadía francesa. Por avatares de la historia el monasterio ha pasado por distintas vicisitudes como es lógico, teniendo mucha actividad durante varios siglos y decadencia posteriormente.

La iglesia, con un estado perfecto de conservación, es utilizado como parroquia para los habitantes de esta pedanía de Valbuena de Duero. El resto del monasterio después de la desamortización de Mendizabal pasó por diferentes manos, entre los que destaca la Archidiocesis de Valladolid que posteriormente lo cedió a la Fundación de las Edades del Hombre.

Monasterio cisterciense de Valbuena de Duero

Vista desde los viñedos del Monasterio de San Bernardo en Valbuena de Duero

Arquitectura y arte en el Monasterio de Valbuena de Duero

La iglesia de tres naves es un gran templo. La cabecera, consta de una monumental capilla con cuatro capillas laterales. La capilla de San Pedro, es un perfecto ejemplo de capilla gótica de una sola nave. El refectorio, es una estancia amplia utilizada como comedor por los monjes cistercienses.

La sala de trabajos, una de las más antiguas de todo el monasterio, fue utilizada para las labores cotidianas de los monjes, donde destaca la poderosa entrada de luz exterior. La cocina conserva un pozo originario.

Conjunto monumental en Valbuena de Duero

Vista exterior del conjunto monumental en Valbuena de Duero

El claustro corazón espiritual del monasterio de Valbuena historia y visita turística

El magnífico claustro del monasterio de Valbuena de Duero, tuvo dos épocas de esplendor. El piso bajo, durante el siglo trece bajo el auspicio de los monjes cistercienses con gran austeridad y el piso alto en el renacimiento. Por un lado, está el detalle de los bustos de personajes históricos y por otro su profusión de pinturas, donde destaca el ciclo de la Pasión de Cristo con mucha influencia italiana

Obras de arte destacadas en el monasterio

La maravilla del Retablo Mayor en su iglesia con la Virgen de la Asunción. En la misma,  se encuentran dos tablas atribuidas a Gregorio Fernández.  La capilla de San Pedro, tiene unas fantásticas pinturales murales del siglo trece.  La antigua cocina conserva un estupendo pozo original.

Monasterio de Valbuena de Duero

Vista de la entrada a la Fundación Edades del Hombre en Valbuena de Duero

Visitas guiadas y experiencias temáticas al monasterio de Valbuena de Duero

Las visitas guiadas, se pueden realizar actualmente por cuatro euros previa reserva para grupos. Además, la Fundación de las Edades del Hombre suele realizar en diversos períodos del año talleres y experiencias temáticas en torno al patrimonio y cultura,  para poner en valor el conjunto monumental del monasterio y su proyección turística en la Ribera del Duero

Fundación las Edades del Hombre en Valbuena de Duero

Arco de entrada a la Fundación las Edades del Hombre en Valbuena de Duero

 

 

 

 

Comparte este contenido en tus redes sociales...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email
Print this page
Print

Recomendaciones

  - Se recomienda reservar con anterioridad

Publicar Nueva Opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *