Experiencias Turismo - Buscador de Visitas y Actividades con grandes ofertas

Monasterio de San José y Santa Teresa Verificado

Exponente único del rococó cordobés

0 / 5
Añadir a favoritos Imprimir

El Monasterio es un ejemplo único  del estilo rococó en la provincia de Córdoba

El Monasterio de San José y Santa Teresa, también conocido como el convento de las Carmelitas, ha desempeñado un papel primordial en la vida local de la localidad de Bujalance. La raíz de este monasterio proviene del año 1586, cuando el conocido místico San Juan de la Cruz funda un convento de Carmelitas Descalzas en el llamado Reino de Córdoba. La primera comunidad se establece al año siguiente.

Fachada del monasterio de San José y Santa Teresa en la provincia de Córdoba

Foto de turismo de Bujalance

Características del Monasterio de San José y Santa Teresa en la provincia de Córdoba

La iglesia del Monasterio de San José y Santa Teresa, está construida en ladrillo y mampostería. Tiene una sola nave con tres tramos, donde destaca poderosamente su cubierta de bóveda de cañón, la cual está decorada con bonitas yeserías.

El Retablo Mayor de finales del siglo XVIII, tiene una característica fundamental, ya que es uno de los ejemplos más claros del estilo rococó cordobés. El estilo barroco, muestra una excelente madera tallada y policromada. Respecto a su pintura, cabe destacar entre otras cosas la imagen de la Virgen con el Niño.

En cuanto a su orfebrería, llama la atención las figuras de ángeles y los cuatro candeleros de plata del del siglo XVII.  Otro de los aspectos más interesantes es su patio que está restaurado.

Otro de los elementos importantes de Bujalance, es sin lugar a dudas su Castillo Alcazaba. Es un ejemplo único de arquitectura militar musulmana del período andalusí. Sirvió como punto de vigilancia para la entrada a la ciudad de Córdoba. Con una superficie de 3000 metros cuadrados tiene planta rectangular y actualmente cuenta con tres torres de las siete que existió en su momento.

 

 

Comparte este contenido en tus redes sociales...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email
Print this page
Print

Publicar Nueva Opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *