Experiencias Turismo - Buscador de Visitas y Actividades con grandes ofertas

Museo arqueológico municipal de Zuheros Verificado

0 / 5
Añadir a favoritos Imprimir

El museo en sus vitrinas tiene materiales únicos procedentes de cuevas cercanas

El museo arqueológico municipal de Zuheros, tiene restos provenientes fundamentalmente de las excavaciones de las cuevas cercanas. El museo, tiene diversas vitrinas de diferentes temáticas y períodos. En relación al Paleolítico, los visitantes podrán apreciar diversas herramientas rudimentarias como son las puntas de lanza.

En otra vitrina, el usuario podrá ver herramientas realizadas con hueso y hojas de sílex. La costa malagueña, también tiene su cabida en este museo. Los collares hechos con conchas, son otro reclamo importante. La época romana al igual que en otros museos de la provincia de córdoba, tiene una importancia relevante, por este poderoso imperio que estuvo tantos siglos en la Península Ibérica. Los dados fabricados en hueso y las monedas procedentes del Imperio Romano son excelentes.

Pero, además, otra vitrina ofrecerá al visitante un togado del período romano, así como un hermoso sarcófago de caliza blanca.

Vitrina del museo arqueológico de Zuheros

Foto de turismo de Zuheros

Cerámica de Zuheros Museo arqueológico municipal de Zuheros

La cueva de los murciélagos, es un lugar excepcional, donde se encontró cerámica almagra de la época del Neolítico, que está expuesta en una vitrina del museo arqueológico municipal de Zuheros.

Historia del museo arqueológico de Zuheros

El museo arqueológico, fue inaugurado el 14 de agosto de 1992. Durante las excavaciones realizadas en el año 1991, se encontraron objetos que están expuestos en sus vitrinas.

 

 

Comparte este contenido en tus redes sociales...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email
Print this page
Print

Publicar Nueva Opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *