Experiencias Turismo - Buscador de Visitas y Actividades con grandes ofertas

Museo histórico de Adamuz Verificado

Descubre la cultura y la historia de una gran población cordobesa

0 / 5
Añadir a favoritos Imprimir

El Museo Histórico de Adamuz es la mejor muestra de la cultura local en Adamuz en la provincia de Córdoba

El museo histórico de Adamuz,  tuvo diversas funciones antiguamente, pero ahora se ha convertido en una de las mejores muestras de la cultura e historia de esta fascinante localidad cordobesa. El museo cuenta con dos salas y un bonito patio exterior que se asemeja a los patios andaluces.

Planta primera del museo histórico de Adamuz en la provincia de Córdoba

Museo histórico de Adamuz Primera Planta

En la primera planta, el visitante puede observar en primer lugar la recepción. En esta planta, el usuario descubrirá de primera mano toda la información tanto del museo como de Adamuz. La sala Paleobotánica, cuenta con estupendas vitrinas con diversos fósiles de diferentes etapas geológicas.

La sala histórica, en el museo histórico de Adamuz, tiene desde restos íberos de la presencia de este colectivo en la localidad, así como restos romanos encontrados en las villas romanas de Adamus del poderoso imperio romano. Cabe destacar, como experiencia única el pedestal romano, de más de 2000 años de antiguedad encontrado en Algallasín.

Otras salas, tienen que ver con la magnífica cueva del Cañaveralejo, en la que la presencia humana tuvo contacto desde el Paleolítico. Además, las importantes excavaciones hallaron cerámicas que están expuestas en el museo de un total de 4000 de ellas, en estudio. Otra experiencia es la representación de la cueva del Cañaveralejo.

La planta superior, del museo histórico de Adamuz, cuenta con un estupendo ascensor y unas amplias escaleras que conducirán al usuario a las salas de audiovisuales y a una zona dedicada a la investigación. En esta planta, también se realizan cursos y charlas.

La Cueva del Cañaveralejo, está en una zona poco transitada por el hombre, con presencia humana en su interior perteneciente a épocas como el Paleolítico. Es una preciosa zona kárstica, en la que el visitante puede practicar espeleología y visitar su entramado interior. En Adamuz, hay todavía medio centenar de cuevas por descubrir.

Comparte este contenido en tus redes sociales...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email
Print this page
Print

Publicar Nueva Opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *