Experiencias Turismo - Buscador de Visitas y Actividades con grandes ofertas

Qué ver en Bujalance Verificado

0 / 5
Añadir a favoritos Imprimir

La Torre de Pisa de Andalucía sus retablos mayores y los restos de la cultura musulmana marcan su historia

Bujalance en la provincia de Córdoba, tiene curiosamente nada menos que tres iglesias y tres ermitas, donde cada una de ellas tiene su propia originalidad. Sus retablos mayores son realmente extraordinarios. Además de la cultura musulmana y su ejemplo arquitectónico como localidad típica andaluza, hay que destacar su aspecto natural paisajístico. El Parque Antonio Bermúdez El Jardinero de 5600 metros cuadrados, es un emplazamiento único para pasear por la localidad y observar las delicadas palmeras canarias y sus singulares ejemplares arbóreas.

Los maravillosos parajes naturales de Bujalance, donde destaca uno de los enclaves más importantes de avutardas es una maravilla. La aldea de Morente, es un lugar singular para descubrir por parte del visitante que venga a Bujalance las increíbles vistas nocturnas y el seguimiento del ciclo del sur por sus diversos cerros.

1-Ermita Nuestro Padre Jesús Nazareno

La Ermita Nuestro Padre Jesús Nazareno en la fantástica campiña Bujalanceña, tiene unas vistas extraordinarias a sus árboles centenarios y a sus poblaciones cercanas. Las dos puertas de entrada son extraordinarias, desde el punto de vista arquitectónico, sin olvidar las maravillosas tallas que el visitante encontrará en su interior.

Fachada de la ermita de Nuestro Padre Jesús Nazareno en Bujalance

Foto de turismo de Bujalance

2- Iglesia de la Asunción en Bujalance

La Iglesia de la Asunción en Bujalance con su torre inclinada de un metro veinte centímetros, es ya un recurso de primer orden para visitar la localidad. La iglesia de estilo gótico renacentista, tiene una preciosa puerta de mármol de entrada y nada menos que 19 capillas interiores. El Retablo Mayor es una maravilla

Interior de la iglesia en Bujalance

Foto de turismo de Bujalance

3-Monasterio de San José y Santa Teresa

El Monasterio de San José y Santa Teresa, cuenta con una historia dilatada desde que San Juan de La Cruz el gran místico fundara la orden sobre el año 1500. El estilo rococó cordobés de su retablo mayor de finales del siglo XVIII, es muy interesante. La orfebrería que hay en el monasterio es destacada.

Fachada del monasterio de San José y Santa Teresa en la provincia de Córdoba

Foto de turismo de Bujalance

 

4- Castillo Alcazaba de Bujalance

El Castillo Alcazaba de Bujalance, es un ejemplo evidente de fortificación militar musulmana en el período andalusí.  Su planta rectangular con tres torres, de las siete que existían en su momento, es una evidencia de la presencia del imperio musulmán en la provincia de Córdoba.

Torre del Castillo de Bujalance en la provincia de Córdoba

Foto de turismo de Bujalance

 

 

Comparte este contenido en tus redes sociales...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email
Print this page
Print

Publicar Nueva Opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *