Experiencias Turismo - Buscador de Visitas y Actividades con grandes ofertas

Qué ver en Carcabuey Verificado

0 / 5
Añadir a favoritos Imprimir

Cultura local desde los primeros pobladores hasta la actualidad y parajes de gran belleza a su alrededor

Si te preguntas qué ver en Carcabuey, la respuesta es sencilla. Esta localidad atesora una dilatada historia, que viene relatada desde sus primeros pobladores hasta la actualidad. Sus fiestas tradicionales son muy notables a nivel nacional. Cabe destacar, el templete de la Virgen de las Angustias con gran valor artístico y la perfecta fuente del Pilar labrada a mano sobre roca caliza.

La localidad, tiene muchas viviendas singulares y conserva un estupendo puente. Esta construcción de época califal, es de las pocas construcciones que hay todavía levantadas en Córdoba. El monumento al emigrante además de un fantástico mirador natural, es un sitio entrañable. En este lugar figuran en una placa las personas que se marcharon a Argentina debido a la inmigración.

A nivel paisajístico, esta localidad destaca por tener lugares de mucha belleza natural como son sus senderos, donde destacan sus rutas circulares citando por ejemplo el sendero de la Luca o el mirador de Algar, en el bonito pueblo rural que pertenece a Carcabuey todavía con cientos de habitantes, donde el visitante podrá observar escarpadas montañas y solitarios valles.

1- Monte Calvario

Este bosque mediterráneo único en su género, contiene bellísimas encinas milenarias a su alrededor. Además de pasear por un lugar privilegiado con vistas a la localidad al castillo y a las tierras subbéticas, la subida a la ermita será un buen momento para saber lo que es un via crucis.

Vistas desde el monte Calvario en Carcabuey en la provincia de Córdoba

2- Castillo de Carcabuey

Este lugar en la historia local estratégico y militar, tiene la peculiaridad de estar situado en un cerro donde se han producido asentamientos humanos desde hace muchos años. Se han encontrado piezas de antes de Cristo, como fueron una espada de bronce y cerámicas. Otros imperios han dejado su legado. La empinada cuesta de la entrada bien señalizada, nos conduce a un emplazamiento irregular debido a su orografía con piedra caliza y cinco torres.

Vista a lo alto del promontorio del castillo de Carcabuey

Foto de turismo de Carcabuey

3- Iglesia de la Asunción

Esta grandiosa iglesia realizada en materiales como piedra y ladrillo, destaca por tener en su interior imágenes de la imaginería granadina en la que destaca el Cristo de las Ánimas realizado en madera policromada el año 1624.

Fachada de la iglesia de la Asunción en Carcabuey en la provincia de Córdoba

Foto de turismo de la Subbetica Cordobesa

4- Museo histórico de Carcabuey

El museo, refleja la identidad de esta localidad cordobesa a través de su evolutiva historia. El visitante verá su etapa evolutiva a través de muchas etapas históricas de la historia como fue la Edad de Piedra, el período Ibero, el poderoso imperio romano o el rico período andalusí por citar unos ejemplos. Pero además, las tradiciones locales y su fascinante gastronomía tendrá aquí también cabida

Sala de la Edad del Cobre en el museo histórico de Carcabuey en la provincia de Córdoba

Fotografía del ayuntamiento de Carcabuey

Comparte este contenido en tus redes sociales...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email
Print this page
Print

Publicar Nueva Opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *