Experiencias Turismo - Buscador de Visitas y Actividades con grandes ofertas

Qué ver en La Seca Verificado

Cuna del vino blanco verdejo y tesoros culturales locales

0 / 5
Añadir a favoritos Imprimir

La cuna del vino blanco verdejo esconde otros tesoros culturales en su interior

La cuna del vino verdejo, tiene en su término municipal muchas bodegas para ser un municipio de pequeño tamaño. Además de una gran cooperativa, en su interior se esconden unas de las mejores bodegas de verdejo de toda la zona.

Viñas en La Seca

La Seca, esconde bajo sus suelos amplias bodegas subterráneas, donde ya se almacenaban los caldos blancos. De hecho, el ayuntamiento ha puesto en valor una amplia bodega subterránea del siglo XVII, en la que el visitante descubrirá auténticos tesoros tradicionales conservados de una forma única.

Destacar, la ermita barroca del Santo Cristo, preciosa iluminada por la noche. Otro aspecto importante, es la recuperación de la iglesia de la Orden Tercera por parte de una empresa privada vitivinícola que realiza eventos. Sin lugar a dudas, la iglesia que solo tenía parte de su estructura ha ganado valor en el centro de La Seca con su acristalamiento y ladrillo rojo.

Por último, otro aspecto radica no solo en las construcciones típicas de ladrillo en dos alturas del lugar, sino en los numerosos escudos que el visitante se puede encontrar si realiza un amplio paseo por La Seca en la provincia de Valladolid.

Qué ver en La Seca. Otros edificios importantes

La iglesia de Nuestra Señora de la Asunción en La Seca

Esta iglesia de claro ejemplo renacentista, está diseñada por el gran Rodrigo Gil de Hontañón. Desde el punto de vista de la experiencia local, destaca las maravillosas joyas de imaginería y pintura barrocas, así como su excelente órgano, el cual es uno de los máximos exponentes artísticos y musicales no solo de la provincia sino del resto de España.

Otro detalle, es el fantástico retablo del lasecano Juan Macías Rebuelta, que de hecho tiene una interesante pintura mural cerca de la iglesia en su honor. El retablo que se realizó para la orden de los franciscanos de la Orden Tercera  ocupa el altar mayor de la Iglesia.

Ayuntamiento de la Seca en la provincia de Valladolid

La casa consistorial a simple vista desde el exterior, parece un edificio más de la localidad de La Seca. Pero si te pones a excavar en la historia, el importante arquitecto Ventura Rodríguez que realizó entre muchas otras obras el diseño de la fuente de Cibeles y la capilla del Palacio Real de Madrid es el autor de este edificio. Interiormente, además de tener entre otras áreas la oficina de turismo, esconde un precioso patio interior de columnas de piedra de estilo herreriano.

La plaza de España, donde se sitúa el ayuntamiento, tiene otras sorpresas interesantes como son los arcos de alguna de sus calles con un bonito artesonado de madera, que se aprecia cerca de la plaza en determinadas estructuras de casas privadas cercanas.

 

Comparte este contenido en tus redes sociales...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email
Print this page
Print

Publicar Nueva Opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *