Las mejoras en las murallas de Ávila contribuirán a mejorar el patrimonio histórico y a fomentar más el turismo

Las obras de restauración de las murallas de Ávila, se van a realizar en la Puerta de San Vicente y en la del Carmen y permitirá mejorar el patrimonio histórico y fomentar aun más el turismo a esta localidad castellana.

La Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes del Ministerio de Cultura,  se ha hecho cargo de esta importante restauración y saneamiento por un importe de más de 500 millones de euros.

Vista de las murallas de Avila

Historia de las murallas de Ávila

Las murallas de Ávila, es uno de los recintos amurallados de la época medieval mejor conservados de España. Tiene una superficie de 33 hectáreas y se construyó a finales del siglo XI por orden del rey Alfonso VI de León, el cual encargó al Conde Raimundo de Borgoña que forticara algunas localidades castellanas.

La muralla, se utilizó en su momento para la entrada de víveres y para el paso de mercancías. Además de su clara función defensiva, se utilizó para aislarla de posibles epidemias.

Características de las murallas de Ávila

Las murallas de Ávila, tienen un trazado claramente irregular, donde destacan las magníficas fortificaciones con torres y cubos a su alrededor. Aparte de sus fantásticas almenas, cabe destacar sus nueve puertas de ingreso a la ciudad. Fue declarado Monumento Nacional en el año 1884.

Hoteles cerca de las murallas de Ávila

Disfruta de la mejor casa rural con encanto en Navaluenga. Esta antigua cestería está cerca de las piscinas naturales de Navaluenga. Tiene 2 habitaciones y  cocina de comedor con estufa de pellet. También dispone de todo tipo de menaje, para que tu estancia en la provincia de Ávila sea toda una experiencia.

 

Comparte este contenido en tus redes sociales...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email
Print this page
Print