Santillana del Mar acomete un plan de sostenibilidad turística para las presentes y futuras generaciones
Los planes de sostenibilidad turística en destinos, son documentos de referencia a través de los cuales se articula un programa muy completo. El objetivo de los mismos, conlleva la mejora de los destinos turísticos hacia modelos basados en la sostenibilidad turística.
Según la Organización Mundial del Turismo, el programa conlleva un nuevo modelo de desarrollo, donde la sostenibilidad tenga sus dimensiones medioambientales, socioeconómicas y territoriales como principal fundamento del destino.
Los planes de sostenibilidad turística en destinos locales
Estos planes, que están diseñados y promovidos por entidades locales, incorporan de una forma integral la sostenibilidad y la digitalización en la gestión de los destinos turísticos.
Estrategia de sostenibilidad turística en destinos Santillana del Mar
La estrategia de sostenibilidad turística en Santillana del Mar, conlleva la realización de 18 actuaciones que conducirán a la rehabilitación de recursos patrimoniales y a la digitalización de la oferta turística local. Otra de las estrategias, radica en actuaciones en la localidad en cuanto a su oferta cultural y creativa todo el año, que influya en la desestacionalización de la oferta en diferentes épocas del año.
El plan de sostenibilidad turística de Santillana del Mar, está financiado con tres millones de euros a través de los fondos Next Generation de la Unión Europea. Este plan, busca transformar el modelo turístico local combinándolo con otras materias como es la digitalización.
En una localidad única en España, la cual es Patrimonio de la Humanidad y uno de los pueblos más bonitos del país todo es y será posible.
Mejor posada en Santillana del Mar
La posada del Organista en Santillana del Mar, cumple con el modelo turístico local. Es una típica edificación montañesa, que ha mantenido sus estructuras originales para dar un buen servicio al turista que viene a esta hermosa localidad cántabra.