Desde la entrada al fantástico recinto contemplando la extensión de sus viñedos a los tesoros que guarda en su interior la experiencia en bodegas PradoRey es realmente única
La experiencia a la visita bodega PradoRey, comienza ya a la entrada, porque el visitante a esta excepcional bodega descubrirá antes de entrar en su puerta unos hermosos extensos viñedos, siendo los más extensos de la Ribera del Duero.

Foto de experiencias turismo
El interior, nos muestra lugares únicos, como son la sala de barricas mostrándonos una visualización única de las mismas, así como su sala de tinajas con una historia increíble a sus espaldas. El templo donde se guardan las diferentes añadas es un lugar realmente singular.
La cata de vinos, consiste en degustar los mejores caldos de Prado Rey junto a un responsable de enoturismo, que nos hará sentir muy cómodos haciéndonos partícipes del evento.
Cata de vinos en Bodegas PradoRey en Gumiel de Mercado
La cata de vinos, consiste en la degustación de los mejores vinos de su bodega, como es su vino blanco, además de otros caldos maravillosos como son su excelente vino crianza Finca Valdelayegua o su reserva La Mina Reserva. El vino se cata con un bonito vaso, donde figura la frase Real Sitio desde 1503, ya que fue cuando Isabel La Católica compró la finca.
Experiencias en la Visita bodega PradoRey
Algunas experiencias, radican en las explicaciones sobre bodega que te dan sus responsables al principio, ya que en un territorio muy extenso donde hay cultivadas nada menos que 548 hectáreas la vendimia se hace a mano y es una gran noticia. Otro de los datos, es que hay viñedos tipo clones, ya que la filoxera o enfermedad de los viñedos que asoló Europa no llegó a estas tierras, por lo que se ha aprovechado para hacer diferentes pruebas y para realizar unos caldos excelentes.
La sala de barricas, es un lugar que en otras ocasiones no te llama tanto la atención, pero que en este caso la visualización de las barricas por parte del visitante es una auténtica delicia. La sala de tinajas es muy singular. Estas tinajas se desenterraron del sur de España hace tiempo y es donde se desarrollan sus vinos de forma manual. Esto es una auténtica maravilla.
Por último, el templo de sus vinos o lugar donde están sus diferentes añadas es un lugar fascinante para los sentidos que te deja casi sin respiración.