El próximo 30 de noviembre, la Denominación de Origen Rueda cierra su Mes del Enoturismo con un evento muy especial: el Brindis Sonoro: Un toque por el vino, una voz por la tierra. Esta celebración única reúne historia, cultura y tradición en un momento colectivo de memoria y homenaje al patrimonio local.

El acto, consiste en un toque manual simultáneo de campanas en los campanarios de varios pueblos que forman parte de la Ruta del Vino de Rueda. Este gesto evoca siglos de tradición en los que el sonido de las campanas marcaba los ritmos de la vida diaria, desde celebraciones y duelos hasta señales de alerta. En 2022, la UNESCO reconoció el toque manual de campanas como Patrimonio Cultural Inmaterial, y hoy esta iniciativa pone en valor este recurso sonoro y arquitectónico con un fin de unión y celebración comunitaria.
Vecinos, visitantes y amantes del vino están invitados a participar en un brindis colectivo con los vinos de la Denominación de Origen Rueda, celebrando no solo el valor del vino verdejo y sus bodegas históricas, sino también la riqueza cultural y patrimonial de este territorio vinícola. El evento cierra un mes dedicado a acercar la cultura del vino a través de visitas a bodegas subterráneas, catas maridadas, experiencias gastronómicas y actividades culturales en municipios vinculados a la Ruta del Vino.

Para quienes busquen disfrutar de este entorno único y vivir una experiencia completa, el Hotel Rural Jaraiz de Don Marciano en Villaverde de Medina ofrece un lugar ideal para alojarse. Situado en plena comarca de la D.O. Rueda, el hotel combina la calidez rural con la proximidad a las actividades enoturísticas, permitiendo a sus huéspedes sumergirse en la historia, la gastronomía y el encanto de esta tierra del buen vino.
¡No te pierdas este brindis que une sonido, tierra y vino en un gesto que celebra y mantiene viva la tradición de la Ruta del Vino de Rueda!
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de El Jaraiz de Don Marciano (@eljaraizdedonmarciano)