
La mayor concentración de las fundaciones culturales se sitúan en Cataluña y Madrid. El 63 por ciento concentran su actividad en el ámbito autonómico o local mostrando un fuerte arraigo territorial y una capacidad importante para dinamizar la cultura en cada comunidad.
Las Fundaciones Culturales, funcionan fundamentalmente bajo un modelo operativo. Gestionan sus propios programas y eventos. Su labor impacta a millones de personas a través de diversas actividades que realizan y proyectos colaborativos.
El sector fundacional español es clave para la innovación y la protección del patrimonio movilizando recursos humanos, voluntarios y profesionales que dan empleo tanto directo como indirecto.
Importancia estratégica del sector Fundacional Español
El sector es clave para la innovación y la protección del patrimonio. La diversidad cultural es otro factor a tener en cuenta. Las empresas, se han dado cuenta de la importancia de la digitalización del sector y van adaptando esta medida como prioritaria para la promoción cultural.
Fundación Aula- Museo Paco Díez en la provincia de Valladolid
En el Aula-Museo Paco Díez, descubrimos la riqueza de la música tradicional ibérica y de la herencia sefardí, también de raíz ibérica y que conecta diversas Culturas a través de los siglos. Como sede de la Fundación Iberia-Sefarad, este espacio ubicado en Mucientes, invita a vivir la memoria de la Península desde la emoción de los instrumentos, las canciones y la tradición oral.
Un lugar donde arte, historia y espiritualidad se entrelazan para conservar y difundir nuestro tesoro cultural.
