Las asociaciones culturales en España de música tradicional, se mantiene vivo gracias al trabajo constante de numerosas asociaciones que están repartidas por todo el país. Estas asociaciones, se dedican a la investigación y difusión de músicas folclóricas, danzas y bailes que forman parte del alma cultural de las distintas regiones que hay en España.
¿Cuántas asociaciones culturales hay en España?
España cuenta con numerosas asociaciones para difundir las tradiciones de cada una de las regiones de España.
Grupo de Trabajo en Tradiciones Musicales, que aglutina a investigadores y músicos que están comprometidos con la música tradicional y el flamenco en España. Además, este grupo actúa con organizaciones internacionales y promueve congresos y publicaciones especializadas.
Arrabel en Castilla y León y Madrid, está dedicada a recuperar y desarrollar la cultura tradicional castellana y madrileña.
El grupo Aldaba en San Lorenzo del Escorial. Trabaja para conservar el folclore de la Comunidad de Madrid. Han recuperado la música popular del lugar además de trajes y costumbres.
Aula- Museo Paco Díez en Mucientes en la provincia de Valladolid. En realidad es una fundación Iberia-Sefarad, la cual recupera y mantiene instrumentos de la música tradicional, así como la rica tradición musical oral a través de conciertos didácticos.

Festivales y eventos de música tradicional 2025
Folk Segovia 2025: Es uno de los eventos más interesantes del ámbito nacional. Ofrecen conciertos, conferencias y exposiciones destacando La Alhóndiga, la cual es una muestra de instrumentos de las tradiciones españolas. Cuentan con pasacalles y danza.
Festival Respingon Folk: Este festival es singular, ya que combina la música tradicional con otras experiencias artísticas enriqueciendo su puesta en escena.
Folk Fest Región de Murcia: Este evento trata de luchar por fortalecer la música de la región murciana. Su apuesta se une con la realización de eventos y talleres.