La iglesia de la Asunción y Ángeles en Cabra, es una joya barroca que está construida sobre una antigua mezquita. Está situada en el casco histórico de Cabra. Cuenta con una monumental historia y con impresionantes retablos.
La iglesia es conocida como la Mezquita del Barroco. Es uno de los monumentos más característicos de la provincia de Córdoba. Tiene indudables detalles arquitectónicos tanto en su exterior como en su interior.
Erigida sobre una antigua mezquita musulmana, la iglesia fue dedicada a la Asunción de María y a Santa María de los Angeles, en honor a las devociones de Fernando III el Santo. La Orden de Calatrava con posterioridad reconstruyó el templo siendo actualmente una joya arquitectónica de primer nivel.
Consta de una planta de cinco naves separadas por hileras de arcos peraltados. La parte sobresaliente radica en que está sustentada por 44 columnas de mármol rojo procedente de la poderosa Sierra de Cabra.
En su interior, llama la atención su Retablo Mayor. Está realizada en mármol rojo y negro donde destaca en el centro la imagen de Nuestra Señora de la Asunción. También, cabe señalar su maravillosa portada barroca y el campanario.
Fue clasificada como Bien de Interés Cultural. Posee un coro tallado en madera y un órgano muy relevante.
Adentrarse en la iglesia de la Asunción y Ángeles en Cabra es introducirse en la historia de esta localidad cordobesa.
Al entrar en su interior, el visitante contemplará la majestuosidad de sus columnas de mármol. La solemnidad del Retablo Mayor junto a las bóvedas crean una atmósfera de arte y fé.
El sentimiento barroco como joya de este insigne arte, se descubre en cada detalle y perspectiva del interior de la iglesia convirtiendo al usuario en partícipe de una parada obligatoria en Cabra.