Descubre la historia y la importante labor que realizan Las Rederas en Lastres. Vive experiencias únicas en esta villa marinera. Conoce el arte de las redes y la tradición marinera de Asturias de la mano de una de sus heroínas.
Las rederas, han sido piezas fundamentales en la economía pesquera asturiana. Estas personas, se han ocupado de una labor básica. Confeccionar y reparar las artes de pesca utilizadas por los marineros.
Este trabajo tan esencial en Colunga, está en riesgo de desaparecer por la falta de relevo generacional, pero hoy en día todavía es posible que el visitante realize visitas guiadas de lo que representa esta actividad en el Puerto de Lastres, con una de las personas más preparadas de Asturias en esta materia.
Lastres, es un puerto emblemático en el concejo de Colunga. Es un motor transcendental en el desarrollo pesquero y comercial de la zona desde el siglo XVI. La cultura relacionada con las rederas en Lastres, forma parte del patrimonio de la cultura marinera de esta preciosa tierra. Cualquier monumento a las Rederas, es un reconocimiento a las personas que han contribuido a la economía marinera tan necesaria en este lugar.
La reparación de las redes de pesca, se llevan a cabo en el Puerto de Lastres o en la nave de algún astillero del lugar. Es una oportunidad única totalmente gratis para que el visitante que venga a Lastres en Colunga observe como se reparan las redes de pesca, así como el montaje de redes de artes menores.
La visita guiada con las rederas en Lastres, es una experiencia única, ya que el turista verá cómo se reparan los trozos de red de una forma laboriosa y con destreza.
Las instalaciones, cuentan con una pequeña tienda de artesanía marinera, donde el visitante podrá adquirir algún objeto de esta redera tan reconocida a nivel regional.