La Ruta del Románico en la Ribeira de Chantada, es un auténtico descubrimiento en la provincia de Lugo en Galicia.
Las pinturas murales de Santa María de Nogueira de Miño, el románico tardío de Santa María de Pesqueiras, decoración singular en San Salvador de Asma y las sepulturas antropomorfas de Santa María de Camporramiro son una auténtica maravilla para los sentidos.
La Ribeira de Chantada protegida por el Río Miño y las maravillosas laderas de viñedos que forman parte de la excepcional Ribeira Sacra, conservan un importante legado románico rural galego.
Este itinerario tan singular, permite recorrer la espiritualidad y el arte medieval en un contexto único con un paisaje en el norte realmente increíble. Estas rutas culturales, se pueden mezclar con una gastronomía sin igual para el visitante que venga a estas benditas tierras.
Está situada en un lugar impresionante. Entre viñedos y con vistas sobre un recodo del Miño, es uno de los templos más fascinantes de Galicia. El románico tardío, muestra al visitante un templo con cabecera semicircular con una fachada reconstruida posteriormente. Una de las experiencias, radica en las pinturas murales de la cabecera del siglo XVI representando la Anunciación y el Juicio Final.
Es una iglesia muy emblemática en Galicia. Fue fundado como monasterio. Tiene una destacada estructura románica original destacando fundamentalmente su portada con arquivoltas y amplios capiteles decorados.
Situada en el corazón de Chantada, la tradición vinícola reina en este bonito lugar. La cabecera con decoración zoomorfa y antropoforma es una preciosidad.
Está situada en un lugar realmente fantástico. En un mirador natural, cuenta con una sólida arquitectura románica con ábside semicircular y capiteles tallados.
Parada imprescindible sin lugar a dudas en la ruta. Sigue el patrón del románico rural galego con dos etapas constructivas de principios del siglo XIII.
Esta iglesia transmite una sensación particular. Es la pureza de un románico rural sencillo donde llama poderosamente la atención sus canecillos y la portada. Cabe destacar la torre campanario y las hermosas pinturas murales de estilo flamenco y manieristas realizadas por destacados maestros.
Una de las experiencias es la de pasear entre viñedos centenarios y su imagen cultural.
Las catas de vino en esta región en bodegas tradicionales son magníficas.
Realizar senderismo para los amantes de este deporte por miradores naturales que enlazan un rico patrimonio cultural y una naturaleza envidiable es toda una experiencia.
Conocer la historia de enclaves que fueron monasterios medievales importantes en su época siendo centros espirituales y económicos.
Vivir un viaje con una autenticidad y calma en estos tiempos que corren fascinante.
septiembre, 2025
domingo
August 26,2019
Awesome Job!
We have received your appointment and will send you a confirmation to your provided email upon approval.