Información Adicional

  • Precio:6 euros entrada general

    En el corazón de la villa medieval de Covarrubias, a orillas del río Arlanza, se alza el Torreón de Fernán González, una joya mozárabe del siglo X y uno de los primeros símbolos de Castilla. Mandado construir por el conde Fernán González, fue una fortaleza defensiva destinada a proteger el territorio frente a los ataques musulmanes, y hoy se conserva como Bien de Interés Cultural declarado en 1931.

    Historia y defensa de Castilla

    El torreón fue edificado sobre restos de una torre romana, sirviendo como punto estratégico para vigilar el paso del Arlanza. Su estructura troncopiramidal de 22 metros de altura y tres metros de grosor la convierten en una de las fortificaciones más sólidas de la Edad Media.

    Durante siglos, el Torreón permaneció exento, rodeado de almenas y saeteras. Su entrada, situada a 15 metros de altura, solo era accesible mediante una escalera móvil, una ingeniosa medida de defensa.

    Torreón de Fernán González por la mañana

    Experiencias en el Torreón de Fernán González

    Hoy, el torreón alberga una exposición de armas medievales de asedio, con máquinas a escala real y maquetas operativas que fascinan tanto a visitantes como a apasionados de la historia.

    Visita guiada al Torreón y exposición de asedios
    Catas nocturnas y visitas bajo las estrellas en los jardines del Torreón

    Rutas temáticas por Covarrubias, combinando patrimonio, vino y gastronomía local.
    Cada experiencia invita a recorrer el tiempo y descubrir por qué este lugar es considerado el origen de Castilla.

    EL Torreón por la noche experiencia única

    Las visitas nocturnas al Torreón de Fernán González ofrecen una atmósfera especial: iluminación cálida, silencio medieval y los ecos de una historia que dejó huella. En determinadas fechas se organizan rutas de leyendas que mezclan historia y misterio, ideales para los visitantes que buscan experiencias culturales en Burgos.

    Vista nocturna del Torreón de Fernán González

    Leyendas del Torreón de Doña Urraca

    La más conocida es la Leyenda de Doña Urraca, hija del conde, que —según la tradición— fue encerrada por desobedecer los deseos de su padre y enamorarse de un pastor.

    Aunque el relato histórico difiere, esta historia romántica y trágica ha nutrido el imaginario popular de Covarrubias, convirtiéndose en una de las leyendas más famosas de Castilla.

    Cómo visitar el Torreón de Fernán González

    Del 11 de Octubre al 21 de Diciembre

    El horario está sujeto a las condiciones meteorógicas

    Horarios de las visitas guiadas

    Sábados y Domingos a las 12 horas

    Visita guiada: más 2,50 euros sobre el salario base. Mínimo 6 personas.

    Entrada grupal: 4,50 euros por persona. Mínimo 15 personas.

    Casco militar del Torreón de Fernán González

    Valora y escribe un comentario

    Tu valoración

    angry
    crying
    sleeping
    smily
    cool
    Browse

    Se recomienda que tu reseña tenga al menos 140 caracteres

    image

    octubre, 2025

    22

    miércoles

    DAY OFF

    August 26,2019

    • Tuesday
    • 9:00am - 10:00am
    • experienciasturismo
    Appointment confirmation email will be sent upon approval.

    Awesome Job!

    We have received your appointment and will send you a confirmation to your provided email upon approval.

    image

    REALIZAR RESERVA

    Rellena los campos que se muestran a continuación para confirmar tu reserva:

    Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y términos del servicio de Google.